- Fábula dirigido a niños y jóvenes de 6 a 10 años.
- Ésta Fábula cuenta la historia de un león que trato de cazar a un ratón pero éste astuto le ofreció que si lo dejaba ir se lo pagaría lo que el León lo que al León lo encontro muy chistoso hasta que éste se vio en un problema y el raton al escucharlo lo salvó.
- El propósito de ésta fábula es enseñar a los niños que las promesas se deben cumplir y que no hay que desperdiciar las pequeñas promesas, éstas pueden ser importante en la vida.
Autor: Esopo

Según una tradición muy difundida, nació en Frigia, aunque hay quien lo hace originario de Tracia, Samos, Egipto o Sardes. Sobre él se conoció una gran cantidad de anécdotas e incluso descripciones sobre su físico recogidas en la Vida de Esopo, escrita en el siglo XIV por Planudo, un monje benedictino, si bien es dudosa su validez histórica.
Así, se cuenta que Esopo fue esclavo de un tal Jadmón o Janto de Samos, que le dio la libertad. Debido a su gran reputación por su talento para el apólogo, Creso le llamó a su corte, le colmó de favores y le envió después a consultar al oráculo de Delfos, a ofrecer sacrificios en su nombre, y a distribuir recompensas entre los habitantes de aquella ciudad. Irritado por los fraudes y la codicia de aquel pueblo de sacerdotes, Esopo les dirigió sus sarcasmos y, limitándose a ofrecer a los dioses los sacrificios mandados por Creso, devolvió a este príncipe las riquezas destinadas a los habitantes de Delfos.
Título: El león y el Ratón
Autor: Esopo
Género: Lírico
Primera publicación: Pehuén Editores, 2001 Libro: las mejores fábulas.
Autor: Esopo
Género: Lírico
Primera publicación: Pehuén Editores, 2001 Libro: las mejores fábulas.
El León Y El Ratón
Esopo
Dormía tranquilamente un león, cuando un ratón empezó a juguetear encima de su cuerpo. Despertó el león y rápidamente atrapó al ratón; y a punto de ser devorado, le pidió éste que le perdonara, prometiéndole pagarle cumplidamente llegado el momento oportuno. El león echó a reír y lo dejó marchar.
Pocos días después unos cazadores apresaron al rey de la selva y le ataron con una cuerda a un frondoso árbol. Pasó por ahí el ratoncillo, quien al oír los lamentos del león, corrió al lugar y royó la cuerda, dejándolo libre.
-- Días atrás -- le dijo --, te burlaste de mí pensando que nada podría hacer por ti en agradecimiento. Ahora es bueno que sepas que los pequeños ratones somos agradecidos y cumplidos.
Pocos días después unos cazadores apresaron al rey de la selva y le ataron con una cuerda a un frondoso árbol. Pasó por ahí el ratoncillo, quien al oír los lamentos del león, corrió al lugar y royó la cuerda, dejándolo libre.
-- Días atrás -- le dijo --, te burlaste de mí pensando que nada podría hacer por ti en agradecimiento. Ahora es bueno que sepas que los pequeños ratones somos agradecidos y cumplidos.
Lección / Moraleja:


Estrategias de Comprensión Lectora:
Antes:
¿Cónocen alguna fábula llamada El León y El Ratón?
¿De qué crees que se trata esta fábula?
Durante:
¿Creen que el León se comerá al ratoncito?
¿Cual fué la reacción del León al escuchar al Ratón?
Despues:
¿Si fueras el León que le dirias al ratón?
¿Porque el ratoncito salvó al león?
¿Son importantes las promesas?
que tipo de texto es ?y porque ? a que se dedicaba esopo?
ResponderEliminarno sabes
ResponderEliminarQue tipo de texto es?? Y por que?
ResponderEliminares una fábula
ResponderEliminarCual es el argumento?
ResponderEliminaresta obra es un disparate
ResponderEliminarQue tipo de texto es y de qué realidad partió la fabula??
ResponderEliminarQue recurso literario es?
ResponderEliminarDónde aparece el narrador y en qué persona gramatical se presenta
ResponderEliminarCuál es el marco de la narración
ResponderEliminarCuál es el marco de la narración ??
ResponderEliminarHijos de put4
ResponderEliminarJAAJAJJAJAJA Mk no te conozco y siento que te kiero AJJAJAJAJ
EliminarDonde aparece él narrador y en q persona gramatical?
ResponderEliminarCual es el recurso literario
ResponderEliminarQue tipo de texto es
ResponderEliminarEstoy buscando lo mismo, SPTM
EliminarTexto NARRATIVO
EliminarCual es su género y subgénero
ResponderEliminarPor favor, las preguntas que se hacen deben ser respondidas.
ResponderEliminarGracias las respondan
Q tipo de texto literario narrativo eS
ResponderEliminar